top of page

Ortho Care Clinic Córdoba es una empresa nueva y unica en Córdoba y la region de las altas montañas del estado de Veracruz, nace ante la visualizacion de una falta importante de medicos especialistas y subespecialistas, comprometidos con la sociedad veracruzana en el estudio y manejo de las patologias ortopedicas y traumatologicas.  

 

Contamos con medicos especialistas y subespecialistas, egresados de los mejores hospitales y facultades del pais, profesionales con un gran espiritu emprendedor, etico y actualizados en el campo de la cirugia ortopedica y traumatologica. Asi mismo contamos con la unica clinica especializada en cirugía de mano y microcirugia de la region y el estado de Veracruz ,realizando procedimientos quirurgicos novedosos, minimamente invasivos, endoscopicos, artroscopicos y con tecnologia de punta.

Especialidades //

CIRUGÍA ARTROSCÓPICA

 

La artroscopia es una técnica quirúrgica que permite realizar operaciones de una forma menos invasiva, minimizando los daños y cicatrices provocados por la operación, lo cual mejora los tiempos de recuperación.

 

Se realizan varias incisiones de un tamaño lo más pequeño posible y a través de esas aberturas se introducen en la articulación los instrumentos quirúrgicos para realizar las suturas y demás técnicas para reparar la lesión, todo guiado mediante una cámara (el artroscopio) que también se introduce en la articulación.

 

En Orto Care Clinic Córdoba contamos con las siguientes cirugias artroscopicas:

  • Artroscopia de Rodilla.

  • Artroscopia de Hombro.

  • Artroscopia de Muñeca.

  • Artroscopia de Tobillo.

TRATAMIENTO INTEGRAL DE FRACTURAS

 

Las tres opciones principales para el tratamiento de fracturas de huesos son:

  1. Inmovilización con férula o aparato de yeso o fibra de vidrio.

  2. Reducción abierta y fijación interna mediante una operación quirúrgica para reparar la fractura.

  3. Reducción abierta y fijación externa. mediante operación quirúrgica para reparar la fractura y la colocación de un aparato para fijación externa del miembro fracturado. 

 

TRATAMIENTO INTEGRAL DE COLUMNA.

 

La lumbalgia es extremadamente común, sus síntomas y su gravedad pueden variar mucho. Por ejemplo, una simple distensión muscular lumbar puede ser tan intensa que requiere una visita a la sala de urgencias, mientras que una degeneración discal podría no causar más que molestias leves e intermitentes.

 

El primer paso para aliviar el dolor de manera eficaz es identificar los síntomas y diagnosticar correctamente la causa de fondo.

 

CIRUGIA DE REMPLAZO ARTICULAR.

 

El término artritis describe muchas enfermedades diferentes que causan sensibilidad, dolor, inflamación y rigidez de las articulaciones. En la osteoartritis, la forma más común de artritis, el cartílago alrededor de la articulación se desgasta y hace que los huesos de la articulación se froten entre sí, lo cual da lugar a inflamación y dolor. La mayoría de las formas de artritis pueden ocurrir en cualquier articulación del cuerpo rodilla, cadera, manos e incluso en las articulaciones de la columna vertebral.

 

La cirugía de reemplazo articular, o artroplastia, es un procedimiento en el que se saca la articulación dañada y se pone una articulación artificial en su lugar. 

 

El médico podría recomendarle el reemplazo articular para mejorar su calidad de vida. La cirugía de reemplazo articular puede aliviar el dolor y ayudarle a moverse con más facilidad y sentirse mejor. Las caderas y las rodillas son las articulaciones que con mayor frecuencia se reemplazan. Otras articulaciones que se pueden reemplazar son los hombros, las articulaciones de los dedos, los tobillos y los codos.

MEDICINA DEPORTIVA Y VISCOSUPLEMENTACION.

 

La viscosuplementación es una opción terapéutica para la osteoartritis de rodilla en sujetos con dolor articular que no respondieron a analgésicos básicos y que no son candidatos a la cirugía.

 

La viscosuplementación consiste en la inyección en la rodilla de cartílago sintético. Puede realizarse en una serie de visitas durante 3-5 semanas en aplicaciones de 15 a 20 minutos.

 

La mejoría de la viscosidad en el espacio articular incrementa las propiedades amortiguadoras frente al impacto del uso, lo cual directa e indirectamente mejora el dolor.

CLINICA DE OSTEOPOROSIS.

 

La osteoporosis es una enfermedad esquelética que produce una resistencia ósea que predispone a un aumento de riesgo de fracturas. El hueso se vuelve más poroso, con más aire en su interior, aumentando el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior. De esta manera los huesos se hacen más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.

 

El médico puede recetar medicamentos para ayudar a disminuir el riesgo de fracturas. Estos medicamentos hacen que los huesos de las caderas, la columna vertebral y otras áreas sean más densos.

 

Es más probable que el médico recete medicamentos si:

  • Una densitometría ósea muestra que usted tiene osteoporosis, incluso si no tiene una fractura.

  • Tiene una fractura ósea y una densitometría ósea muestra que tiene huesos más delgados que lo normal, pero no osteoporosis.

  • Tiene una fractura ósea que se produce sin ninguna lesión significativa.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

CIRUGÍA DE MANO.

 

La cirugía de la mano constituye una de las principales ramas de la Ortopedia y Traumatología, y por lo mismo ha formado parte de la estructura curricular de los programas de enseñanza de posgrado de esta especialidad desde que se diseñaron los programas universitarios aprobados por las diferentes universidades del País.

 

Los procedimientos más comunes en cirugía de la mano son aquellos destinados a reparar traumatismos, incluyendo lesiones de tendones, nervios, vasos sanguíneos, y articulaciones; huesos fracturados; y quemaduras, cortes, y otros daños de la piel.

 

Entre las técnicas empleadas por los cirujano de la Mano están:

 

  • Osteosíntesis- Es la reparación de los huesos fracturados por medio de implantes, como son: Placas y Tornillos, para dar fijación y estabilidad; lo que ayuda a la curación del hueso.

 

  • Injertos - La transferencia de piel, hueso, nervios, y otros tejidos de una parte sana del cuerpo para reparar la parte dañada.

 

  • Cirugía de colgajos - La movilización de piel con tejido subcutáneo, vasos sanguíneos, y músculo o hueso de otra parte del cuerpo hasta el lugar que ha sufrido el traumatismo.

 

  • Reimplantes o Transplantes - Que permiten la reconexión de dedos o manos amputadas usando microcirugía. Esta es una cirugía extremadamente precisa y delicada realizada bajo magnificación. Algunos traumatismos requieren varias operaciones dilatadas durante un amplio periodo de tiempo para obtener la recuperación funcional.

 

En muchos casos, la cirugía puede restaurar de forma significativa la sensibilidad y función de las manos dañadas. Sin embargo la recuperación puede llevar meses, y generalmente se necesita un periodo fisioterapia y rehabilitación.

CIRUGIA DE NERVIO PERIFERICO.

 

Entre los padecimientos mas frecuentes que el Cirujano de Mano atiende se encuentra:

 

Síndrome del túnel carpiano

El túnel carpiano es un canal a través de la muñeca a través del cual discurren tendones y uno de los nervios mayores de la mano. La presión puede aumentar dentro del túnel a causa de muchas enfermedades (como la artritis reumatoide), traumatismos, retención de líquidos durante el embarazo, movimientos excesivamente repetidos, etc. La presión resultante sobre el nervio dentro del túnel causa una sensación de hormigueo en los dedos y disminuye la función de oposición del dedo pulgar. Esto es conocido como síndrome del túnel carpiano.

 

Técnica de mini-incisión

Se coloca al paciente boca arriba en la camilla con el brazo que se va a intervenir en una mesa de mano. Se administra anestesia troncular para adormecer los nervios periféricos a la zona a tratar. Una vez la anestesia hace efecto, se procede a realizar una incisión en la palma de la mano cerca de la muñeca . A partir de ahí, el cirujano se introduce hasta la zona de la grasa deltúnel carpiano donde introduce una sonda y soluciona el problema de la presión. Tras ello, se cierra la piel, se coloca un vendaje compresivo y una férula para inmovilizar.

 

Técnica endoscópica de Agee

Para la realización de esta operación es necesario material específico. Entre ellos, una especie de pistola con una cámara de fibra óptica y una hoja de corte que se despliega al apretar el gatillo, y dilatadores del túnel carpiano. La posición y la anestesia utilizada en el paciente es la misma que en la anterior técnica. En esta, se realiza una incisión de unos 2 cm en la parte donde se pliega la muñeca con la mano. A través de la incisión, se introducen los dilatadores y una vez el cirujano se ha asegurado mediante palpación de la palma de la mano que está dentro del túnel carpiano, procede a introducir la pistola con la cuchilla de corte. A través de visión endoscópica se realiza el alivio de la presión. A continuación se cierra la incisión, se coloca un vendaje compresivo y una férula para evitar la movilidad.

CIRUGIA DE PLEXO BRAQUIAL.

 

El daño al plexo braquial generalmente está relacionado con una lesión directa al nervio, lesiones por estiramiento (entre ellas, traumatismo al nacer), presión por tumores en la zona (especialmente por tumores pulmonares) o daño como consecuencia de la radioterapia.

 

El desenlace clínico probable depende de la causa. Una buena recuperación es posible si la causa se identifica y se trata de manera apropiada. En algunos casos, puede haber pérdida parcial o completa del movimiento o la sensibilidad.

© 2016 por Ortho Care Clinic Córdoba (OC3). 

Para agendar una cita llama al:

(55) 590 902 12 o (271) 714 34 62

bottom of page